Qué es La Nube?
La Nube es una instalación emblemática del arte contemporáneo argentino creada en 1980 por la artista Mireya Baglietto. Su característica esencial radica en la profunda capacidad de interacción que la obra provoca en el público participante, quien por medio de un espejo que se entrega a cada uno de ellos, libera la mirada convirtiéndolo en un un co-creador activo de nuevas experiencias perceptivas.
La Nube es una obra de arte, a la que su autora califica como un “campo de estimulación sensorial” que abre la percepción a nuevos territorios de la conciencia humana. El filósofo Pierre Restany al presentar La Nube 4, tu espejo del Universo expresó: “… el espacio sin gravedad, la ruptura de la perspectiva producida por el reflejo del espejo individual, el desequilibrio sensorial y sus consecuencias sobre la conducta y la sensibilidad del público que participa, desembocan en la apertura de un nuevo estilo”.
A partir de un espacio existente, que oscila entre 100 y 1300m2, La Nube se “construye’ con telas teñidas y tratadas plásticamente, que cubren el techo y en ciertos casos, también paredes. Las telas caen por gravedad configurando estructuras de carácter orgánico (no geométrico) que sin ser figurativas tienen analogía con estructuras propias de la naturaleza. Esta construcción arquitectónica se complementa con estímulos sonoros y lumínicos. En algunas versiones se suman estímulos táctiles, neumo-cinéticos y neumo acústicos.La “magia” de La Nube la provoca el espejo que recibe cada participante, quien a partir de su propio movimiento y su propio ritmo construye espacios virtuales que convierten a su cuerpo en inmaterial e ingrávido provocando sensaciones de flotación y vuelo a modo de experiencias astronáuticas.
A las múltiples versiones de La Nube se suman otros espacios de sus mismas características como La Trama Humana y Arcoiris, donde las obras también se cuelgan del techo y son recorridas con espejos. Estos espacios, llamados genéricamente Espacios Nubicos han sido transitados por cientos de miles de personas quienes manifestaron haber tenido sensaciones de ingravidez y atemporalidad imposibles de expresar con la palabra.
Los Espacios Nubicos forman parte de un proyecto mayor, cuyos principios se nutren de conceptos de la ciencia contemporánea e intuiciones de la espiritualidad no dogmática.
Los Espacios Nubicos fueron montados en la XVII Bienal Internacional de Sao Paulo, tres versiones en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta y diversos espacios del interior de Argentina y España.
De repente te mirás
en un espejo divino
con un brillo que encandila
como un cristal diamantino
es un premio a tu ilusión
que tenés bien merecido
sorpresa y celebración
en un tramo del camino
y sin buscar encontrás
lo que creías perdido
las luces que eran ocultas
ahora se han encendido
de repente te das cuenta
que sos
lo que siempre
has sido
A. Alba